Vergara y CíaVergara y CíaVergara y CíaVergara y Cía
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Presentación
    • Equipo Jurídico
    • Equipo Administrativo
  • Reconocimientos
    • Chambers & Partners
    • The Legal 500
  • Áreas de Práctica
    • Servicios
    • Experiencia
  • Noticias y Publicaciones
    • Año 2018
    • Año 2017
    • Año 2016
    • Año 2015
    • Año 2014

Blog

Home 2016 agosto

Campo, El Mercurio. Gonzalo Muñoz: «Los alcances del cobro de patente por no utilización de aguas en épocas de extraordinaria sequía».

By Denise Rossel | 2016 | .s are Closed | 30 agosto, 2016 | 0

El artículo 314 del Código de Aguas contempla las medidas excepcionales que puede adoptar la DGA en una zona declarada de escasez; declaración que es una consecuencia inmediata de que la sequía que la afecta ha sido calificada de extraordinaria por la propia DGA. Una de las principales innovaciones que le introdujo la ley NºLeer más

Estrategia: A. Vergara «Debilitar las Titularidades Privadas en Aguas es una Gran Ceguera Política»

By Denise Rossel | 2016 | .s are Closed | 24 agosto, 2016 | 0

El abogado, socio de Vergara y Cia. e impulsor de las Jornadas de Derecho de Aguas, cuya XVIII versión será el 2 de septiembre, señaló que hay un intento claro por debilitar y alterar la posición de los titulares de derechos de aprovechamiento de aguas. -¿Qué se abordará en la Jornada sobre «35 Años delLeer más

Gerardo Sanz en Campo El Mercurio: «Agricultura y servidumbres mineras y eléctricas»

By Denise Rossel | 2016 | .s are Closed | 23 agosto, 2016 | 0

Es un hecho el creciente desarrollo de la industria minera y energética a lo largo del territorio nacional. Por una parte, se observa que las localidades rurales, en donde tradicionalmente se ejercía únicamente la actividad agropecuaria, se han ido transformando en lugares donde se desarrolla con preeminencia la labor minera; y, por otra parte, existeLeer más

AreaMinera:¿Puede innovarse a través de una Circular de carácter interno?. Gonzalo Muñoz E.

By Denise Rossel | 2016 | .s are Closed | 17 agosto, 2016 | 0

El pasado 27 de mayo del corriente año, la Dirección General de Aguas (DGA) emitió –sin mediar publicación alguna- la Circular N° 1, que imparte instrucciones para la aplicación del Decreto Supremo N° 50, del MOP, de 13 de enero del 2015, que aprueba el Reglamento a que se refiere el artículo 295 inciso 2º,Leer más

Campo El Mercurio: «Una mirada al perfeccionamiento de títulos de derechos de aprovechamiento de aguas» Gonzalo Muñoz E.

By Denise Rossel | 2016 | .s are Closed | 17 agosto, 2016 | 0

El perfeccionamiento de títulos de derechos de aprovechamiento de aguas, como bien lo dice el Reglamento del Catastro Público de Aguas (DS MOP N° 1.220, de 1998), tiene por objetivo hacer claridad respecto de las características esenciales de los mismos; revistiendo esa calidad, según el mismo Reglamento, el nombre del titular; el álveo o ubicaciónLeer más

Columna: «Las ventajas de contar con reglamentos internos en las organizaciones de usuarios de aguas»

By Denise Rossel | 2016 | .s are Closed | 3 agosto, 2016 | 0

El Código de Aguas faculta al directorio de las organizaciones de usuarios de aguas —comunidades de aguas, asociaciones de canalistas y juntas de vigilancia— para someter a la aprobación de la respectiva junta general los reglamentos necesarios para el funcionamiento del mismo directorio, de la junta general, de la secretaría y de las oficinas deLeer más

Columna: «Dilación (silencio) en los procedimientos administrativos iniciados de oficio (parte II)»

By Denise Rossel | 2016 | .s are Closed | 1 agosto, 2016 | 0

La línea jurisprudencial del “decaimiento” que desde 2009 mantiene la Tercera Sala de la Corte Suprema (CS), se ha sustentado por votos de mayoría; no es unánime y existen importantes prevenciones de otros ministros; tampoco ha convencido a la doctrina de los autores. Dado que todos (LBPA, jurisprudencia y doctrina) parecieran ir en pos deLeer más

Entradas recientes

  • Columna Alejandro Vergara en El Mercurio
  • Columna A. Vergara: «Acusación constitucional contra magistrados: independencia judicial, su escasez e inexcusabilidad»
  • Columna A. Vergara: «La creación tácita de órganos públicos: el caso de Conaf. Comentario al giro jurisprudencial de Contraloría»
  • Columna A. Vergara: Aplicación de principios jurídicos en tres sedes jurisdiccionales: casos de derecho administrativo, constitucional y civil. Su legitimidad.»
  • Columna A. Vergara: Invalidación versus revocación de actos administrativos de contenido favorable: comentario jurisprudencial

Archivos

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • agosto 2015
  • abril 2015
Apoquindo 3910, piso 10, Las Condes, Santiago de Chile - CP 7550029 | Teléfono: +562-2263 40 40 Vergara & Cia | Todos los Derechos Reservados 2014 |
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Presentación
    • Equipo Jurídico
    • Equipo Administrativo
  • Reconocimientos
    • Chambers & Partners
    • The Legal 500
  • Áreas de Práctica
    • Servicios
    • Experiencia
  • Noticias y Publicaciones
    • Año 2018
    • Año 2017
    • Año 2016
    • Año 2015
    • Año 2014
Vergara y Cía