Vergara y CíaVergara y CíaVergara y CíaVergara y Cía
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Presentación
    • Equipo Jurídico
    • Equipo Administrativo
  • Reconocimientos
    • Chambers & Partners
    • The Legal 500
  • Áreas de Práctica
    • Servicios
    • Experiencia
  • Noticias y Publicaciones
    • Año 2018
    • Año 2017
    • Año 2016
    • Año 2015
    • Año 2014

Blog

Home Archive by category "2015"

Eficacia del Control de Legalidad de Actos Administrativos Exentos

By vergaraycia | 2015 | 0 . | 17 marzo, 2016 | 0

El dictamen N° 76.868, de 28 de septiembre de 2015, de la Contraloría General de la República (CGR), relativo al control de legalidad de los actos administrativos exentos, junto con romper su tradicional cultura jurisprudencial no anárquica, origina ambigüedad e incertidumbre. Observo en este dictamen, al mismo tiempo, un quebranto a las directrices de inexcusabilidadLeer más

Usuarios de Aguas ante la Modificación del Código de Aguas

By vergaraycia | 2015 | 0 . | 17 marzo, 2016 | 0

Hace algún tiempo se está discutiendo sobre el tema de la nacionalización o estatización de las aguas. En términos generales, el proyecto de modificación, en cuyo marco se han presentado ya tres indicaciones sustitutivas, olvida que las dominaciones del agua no le corresponden sólo al Estado o al mercado; también al pueblo, en este caso,Leer más

Influencias, Derecho Comparado y Configuración de la Doctrina Jurídica Nacional

By vergaraycia | 2015 | 0 . | 17 marzo, 2016 | 0

El estudio o análisis del diseño, estructura y contornos de toda disciplina jurídica, como es el Derecho Administrativo, resulta doblemente relevante: primero, por la utilidad que tiene en sí tal división disciplinaria para la mejor comprensión y enseñanza del Derecho; y segundo, por su evidente utilidad en la aplicación que del Derecho realizan los juecesLeer más

Dos son las Fuentes Democráticas del Derecho: Leyes y Principios

By vergaraycia | 2015 | 0 . | 17 marzo, 2016 | 0

Es curioso y sintomático observar la ambigüedad y contradicción en que habitualmente incurren muchos textos doctrinales de diversos autores en diversas disciplinas del Derecho (lo que es aún más notorio en la prensa y en el habla habitual) respecto de lo que sean los principios. Si bien es esta una misteriosa y polisémica expresión. CabeLeer más

Democracia, Principios y Control en García de Enterría. Nuevo Homenaje.

By vergaraycia | 2015 | 0 . | 17 marzo, 2016 | 0

“…Democracia, método jurídico y control de la Administración, son temas que marcan la actual agenda jurídica, y ejes de la obra de un leído autor de Derecho Administrativo…”  En 2013 falleció Eduardo García de Enterría, sin lugar a dudas, el más grande jurista de Derecho Público y Administrativo de lengua hispana de la segunda mitadLeer más

Procedimiento Concesional Minero: Desafíos para una mejor regulación

By vergaraycia | 2015 | 0 . | 17 marzo, 2016 | 0

Quisiera comentar algunos problemas jurídicos del procedimiento concesional minero, que parecieran de actualidad. Una buena parte del desarrollo actual de la minería en Chile se sustenta en el libre acceso a las concesiones mineras, pues el ordenamiento jurídico actual disminuye considerablemente la discrecionalidad en su otorgamiento y, en la protección y seguridad jurídica de losLeer más

¿Jueces Politizados o Creadores de Principios Jurídicos?

By vergaraycia | 2015 | 0 . | 17 marzo, 2016 | 0

La jurisprudencia de nuestros tribunales, en especial de la Corte Suprema, en varias materias, es creativa, pretoriana, y eso a veces despierta sospechas de activismo político; pero pareciera que es necesario observar bien el fenómeno, pues quizás lo que está detrás de ello no es sino la ya vieja técnica de los principios jurídicos (o,Leer más

El Hallazgo de Aguas en Labores Mineras. Delimitando un Excepcionalísimo Derecho de Aprovechamientos de Aguas

By Denise Rossel | 2015 | .s are Closed | 31 agosto, 2015 | 0

DERECHO DE AGUAS COMENTARIO DE LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA 2011-2014 EL HALLAZGO DE AGUAS EN LABORES MINERAS. DELIMITANDO UN EXCEPCIONALÍSIMO DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS DANIELA RIVERA BRAVO ALEJANDRO VERGARA BLANCO Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile RESUMEN: En el período 2011-2014 la Corte Suprema tuvo tres oportunidades para delimitar, enLeer más

Actos y Procedimientos en Materia de Aguas: Actividad Administrativa Formal

By Denise Rossel | 2015 | .s are Closed | 31 agosto, 2015 | 0

DERECHO DE AGUAS COMENTARIO DE LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA 2011-2014 ACTOS Y PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE AGUAS: ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA FORMAL ENCUENTRO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO CON EL DERECHO DE AGUAS DANIELA RIVERA BRAVO ALEJANDRO VERGARA BLANCO Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile RESUMEN: Buena parte de la actividad práctica del Derecho deLeer más

Patente por no Uso de Aguas. Aplicación Práctica y Conflictos Interpretativos

By Denise Rossel | 2015 | .s are Closed | 31 agosto, 2015 | 0

DERECHO DE AGUAS COMENTARIO DE LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA 2011-2014 DANIELA RIVERA BRAVO ALEJANDRO VERGARA BLANCO Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile RESUMEN: El presente comentario jurisprudencial tiene por objeto analizar la figura del pago de patente por no uso de aguas, en función de sentencias emitidas en los últimos añosLeer más

12

Entradas recientes

  • Mercurio Legal: «La Falta de Servicio como factor de atribución de responsabilidad patrimonial de la Administración: un criterio jurisprudencial uniforme durante décadas»
  • Mercurio Legal: Cómputo del plazo para ejercer acciones jurisdiccionales contra actos administrativos: un ejemplo de perplejidad jurisprudencial (Parte III)
  • Alejandro Vergara B. presenta nuevo libro
  • Revista El Campo: «Los Nuevos Flancos Abiertos para el Agua»
  • A. Vergara en El Mercurio Legal: «Dilación indebida en tramitación de procedimientos administrativos: una marea de recursos y criterios uniformes (parte X)»

Archivos

  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • agosto 2015
  • abril 2015
Apoquindo 3910, piso 10, Las Condes, Santiago de Chile - CP 7550029 | Teléfono: +562-2263 40 40 Vergara & Cia | Todos los Derechos Reservados 2014 |
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Presentación
    • Equipo Jurídico
    • Equipo Administrativo
  • Reconocimientos
    • Chambers & Partners
    • The Legal 500
  • Áreas de Práctica
    • Servicios
    • Experiencia
  • Noticias y Publicaciones
    • Año 2018
    • Año 2017
    • Año 2016
    • Año 2015
    • Año 2014
Vergara y Cía