Ver Columna de Opinión de Daniela Rivera
Ver Columna de Opinión de Daniela Rivera
La Tercera Sala de la Corte Suprema (CS), últimamente, ha estado ofreciendo una seguidilla de correctas sentencias sobre la interrupción del plazo para ejercer las acciones jurisdiccionales una vez finalizada la etapa procedimental administrativa. El art.54 inc.2° de la Ley de Bases de los Procedimientos Administrativos (LBPA) regula la situación señalando que dicho plazo “volveráLeer más
“…El escenario de los usos consuetudinarios de aguas (típicamente, para riego) está variando considerablemente en el último tiempo, poniendo en un real peligro su seguridad jurídica…” En nuestro país no sólo tienen validez y protección jurídica los derechos de aprovechamiento de aguas “constituidos” o creados por la autoridad (concesiones), sino también aquellos que nacenLeer más
Esta es la crónica de un infortunio jurisprudencial, pues la Corte Suprema (CS) ha cambiado bruscamente su criterio anterior; nuevo criterio que, por lo que digo en este comentario, sólo sembrará incerteza. Incerteza que ya no provendrá de la sequía o de alguna acción de facto de un usurpador de aguas; ni de un cambioLeer más
Ver noticia
La jurisprudencia de la tercera sala de la Corte Suprema ha venido ofreciendo una atenta diagnosis de formalidades no esenciales y, eliminando todo formalismo excesivo e incorporando principios como la trascendencia del vicio y la conservación del acto, ha venido de modo consistente rechazando la nulidad de actos cuyos vicios son irrelevantes; entendiendo por talesLeer más