Vergara y CíaVergara y CíaVergara y CíaVergara y Cía
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Presentación
    • Equipo Jurídico
    • Equipo Administrativo
  • Reconocimientos
    • Chambers & Partners
    • The Legal 500
  • Áreas de Práctica
    • Servicios
    • Experiencia
  • Noticias y Publicaciones
    • Año 2018
    • Año 2017
    • Año 2016
    • Año 2015
    • Año 2014

Blog

Home Archive by category "2017"

Gonzalo Muñoz, Mercurio Campo: «Formación de organizaciones de usuarios de aguas»

By Denise Rossel | 2017 | .s are Closed | 28 diciembre, 2017 | 0

Tradicionalmente, se señala que las organizaciones de usuarios de aguas (OUA) son las cuatro que enumera el Código de Aguas: Las comunidades de aguas (CA), las comunidades de obras de drenaje, las asociaciones de canalistas (AC) y las juntas de vigilancia (JV). Sin embargo, en esta oportunidad no se hará referencia a las comunidades deLeer más

G. Muñoz Mercurio Campo: «Opciones para que un tercero use las aguas de derrames»

By Denise Rossel | 2017 | .s are Closed | 30 noviembre, 2017 | 0

Los derrames se encuentran definidos en el artículo 43 inciso 1° del Código de Aguas (CA), y corresponden a “las aguas que quedan abandonadas después de su uso a la salida del predio”. Los derrames entonces corresponden a aguas sobre las cuales existe un derecho de aprovechamiento (DAA), ya sea constituido o reconocido, pero queLeer más

A. Vergara, Mercurio Legal: «Autorizaciones urbanísticas o medioambientales como requisito previo de servidumbres mineras» (Parte II)

By Denise Rossel | 2017 | .s are Closed | 30 noviembre, 2017 | 0

Este tema de la constitución judicial de servidumbres mineras, solo en apariencia sencillo, dice relación con el momentum en que la regulación minera exige que los concesionarios mineros deban contar con ciertas autorizaciones administrativas (urbanísticas, medioambientales u otras): si antes de solicitar una servidumbre o después. Usualmente estos casos enfrentan a concesionarios mineros con elLeer más

Gerardo Sanz, El Mercurio Legal: «¿Legitimidad de nuevos reglamentos en materia de energía?»

By Denise Rossel | 2017 | .s are Closed | 16 noviembre, 2017 | 0

En el último tiempo el Ejecutivo ha impulsado la tramitación de leyes importantes en materia de energía, tanto en la regulación de la industria de la electricidad como en la de gas, las que han sido aprobadas por el Congreso. Estas reformas se encuentran contenidas en las leyes sobre el suministro eléctrico para clientes regulados,Leer más

Daniela Rivera, El Mercurio Legal: «“Perfeccionando” el perfeccionamiento de títulos de derechos de aguas: un positivo embate jurisprudencial»

By Denise Rossel | 2017 | .s are Closed | 6 noviembre, 2017 | 0

Aun cuando se trata de una herramienta de ajuste de títulos de aguas previos al Código de Aguas de 1981, la regulación del perfeccionamiento ha llegado poco a poco. Primero, el Código de Aguas, en su versión original, introdujo presunciones para determinar las características esenciales de los derechos, pero sin señalar nada sobre el perfeccionamiento;Leer más

Alejandro Vergara, Mercurio Legal: «Legitimación activa: ¿dos tipos de “interés” para el procedimiento y contencioso administrativo?» (Parte III)

By Denise Rossel | 2017 | .s are Closed | 31 octubre, 2017 | 0

En derecho procesal administrativo, y en especial en el acceso al juez administrativo, la legitimación activa es un tema crucial para el justiciable, tema al que ya he dedicado dos comentarios sobre las actuales líneas jurisprudenciales de la Corte Suprema (CS). De todo el desarrollo jurisprudencial de la CS sobre legitimación activa, en la últimaLeer más

Alejandro Vergara, El Mercurio Legal: «Legitimación activa y acción de nulidad administrativa: interés y concepto de “lesión de derechos” (Parte II)

By Denise Rossel | 2017 | .s are Closed | 16 octubre, 2017 | 0

En un comentario anterior reviso la coexistente línea jurisprudencial que ha construido la Corte Suprema (CS) en los casos de nulidades administrativas, desde Eyzaguirre con Fisco (2007) a Federación Aérea con Fisco (2016), mostrándose cada vez más exigente en materia de legitimación activa. Dicha jurisprudencia ha reafirmado un criterio amplio de legitimación activa para todaLeer más

Gonzalo Muñoz E., Mercurio Campo «Los elementos esenciales de los derechos de aprovechamiento de aguas y las posibilidades para modificarlos»

By Denise Rossel | 2017 | .s are Closed | 12 octubre, 2017 | 0

Todo derecho de aprovechamiento de aguas (DAA) tiene elementos esenciales que lo constituyen; esto es, aquellos elementos que permiten identificarlo e individualizarlo. Dicho sea de paso, tales elementos esenciales están presentes en todo DAA, aun cuando su título no los señale o —incluso— cuando este exista y se esté, por tanto, en presencia de unLeer más

Gonzalo Muñoz, Mercurio Campo: «El perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas a través de las organizaciones de usuarios»

By Denise Rossel | 2017 | .s are Closed | 28 septiembre, 2017 | 0

El reglamento que regula el Catastro Público de Aguas (CPA), que corresponde al registro llevado por la Dirección General de Aguas (DGA), señala que el perfeccionamiento de derechos de aprovechamiento de aguas (DAA) tiene por objeto hacer claridad respecto de las características esenciales de los mismos. Son características esenciales de un DAA, según el mismoLeer más

Socios y Estudio Vergara y Cía. es destacado en Ranking Chambers & Partners 2018

By Denise Rossel | 2017 | .s are Closed | 26 septiembre, 2017 | 0

Vergara y Cía., así como sus socios Alejandro Vergara B. y Gonzalo Muñoz E., han sido reconocidos y destacados en cuatro de sus áreas, por el ranking internacional Chambers & Partners 2018 en la guía Latinaomericana. Energía y Recursos Naturales: * Alejandro Vergara B. – Band 1 * Vergara y Cía. – Band 2 EnergíaLeer más

1234

Entradas recientes

  • Mercurio Legal: «La Falta de Servicio como factor de atribución de responsabilidad patrimonial de la Administración: un criterio jurisprudencial uniforme durante décadas»
  • Mercurio Legal: Cómputo del plazo para ejercer acciones jurisdiccionales contra actos administrativos: un ejemplo de perplejidad jurisprudencial (Parte III)
  • Alejandro Vergara B. presenta nuevo libro
  • Revista El Campo: «Los Nuevos Flancos Abiertos para el Agua»
  • A. Vergara en El Mercurio Legal: «Dilación indebida en tramitación de procedimientos administrativos: una marea de recursos y criterios uniformes (parte X)»

Archivos

  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • agosto 2015
  • abril 2015
Apoquindo 3910, piso 10, Las Condes, Santiago de Chile - CP 7550029 | Teléfono: +562-2263 40 40 Vergara & Cia | Todos los Derechos Reservados 2014 |
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Presentación
    • Equipo Jurídico
    • Equipo Administrativo
  • Reconocimientos
    • Chambers & Partners
    • The Legal 500
  • Áreas de Práctica
    • Servicios
    • Experiencia
  • Noticias y Publicaciones
    • Año 2018
    • Año 2017
    • Año 2016
    • Año 2015
    • Año 2014
Vergara y Cía