Abordo el tema de la naturaleza jurídica de aquellos terrenos que aun estando inscritos a favor de particulares han permanecido abiertos ostensible y pacíficamente al uso público, como caminos públicos, durante tiempos prolongados o inmemoriales, incluso más allá de los plazos de prescripción de las acciones reivindicatoria o posesorias que, eventualmente, pudieron haber ejercido losLeer más
Chambers Global 2019 Energía y Recursos Naturales Vergara y Cía. Banda 3 Alejandro Vergara Banda Eminent Practitioners Energía y Recursos Naturales: Minería Vergara y Cía. Banda 3 Alejandro Vergara Banda 4
La Guía internacional Chambers Global 2018 nuevamente reconoce a Vergara y Cía. y a Alejandro Vergara de la siguiente manera: • Vergara y Cía es destacado en: – Energy & Natural Resources (Banda 1) y – Energía y Recursos Naturales: Minería (Banda 3) • Alejandro Vergara es destacado en: – Energía y Recursos Naturales (BandaLeer más
El 9 de enero aparece artículo publicado en El Mercurio en el que se señala la opinión de Alejandro Vergara con respecto a la decisión que tomara el Tribunal Constitucional en contienda de contralor con jueces. Para ver artículo ver aqui
Alejandro Vergara: «Este despotismo administrativo que tozudamente se intenta instaurar solo sembrará incertidumbre; no será contestado por los actores del sector con una revolución, sino con el dañino alejamiento de sus inversiones. Nadie querrá convertirse en un vasallo o súbdito de la CNE así de empoderada». Si bien cabe observar que en las últimas indicacionesLeer más
La Dirección General de Aguas declaró formalmente el agotamiento de la cuenca del río Huasco y sus afluentes, a principios de abril, gracias a las gestiones realizadas por el Estudio de Abogados Vergara y Cia. Dicha declaración está contenida en la Resolución Nº 24, de 14 de marzo del presente año, la cual fue tomadaLeer más
No cabía dejar más tiempo sin comentar Sociedad Contractual Minera Copiapó con Soquimich [y Dirección General de Aguas] (Corte Suprema, rol 29714-2014) (*), pues se trata de una sentencia en apariencia de sencilla redacción, pero de gran sofisticación en cuanto utiliza tres relevantes temáticas muy usuales en el Derecho Administrativo más estandarizado. La Corte Suprema realiza unLeer más