El Senado, actuando como jurado, rechazó la acusación constitucional que en contra de una ministra de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, por su participación en una Comisión de libertad condicional. Ello, no obstante que la Cámara de Diputados había declarado previamente su admisibilidad como cuestión previa y había dado lugar a la acusación. UnaLeer más
A principios de septiembre Contraloría emitió el dictamen N° E33.624, de 2020, en que opera un relevante giro jurisprudencial; en efecto, el órgano contralor, en medio de una consulta sobre la aplicación supletoria de la Ley N° 19880, de bases de los procedimientos administrativos (LBPA), reconsidera toda su jurisprudencia anterior sobre la naturaleza jurídica deLeer más
Tres recientes sentencias, originadas en diversas sedes jurisprudenciales, vienen a mostrar la plena actualidad de los principios como fuente del derecho entre nosotros; aún más, vienen a mostrar la naturalidad con que los jueces suelen aplicar los principios para adjudicar del derecho, esto es, para resolver las causas sometidas a su conocimiento. Sobre esta materiaLeer más
La Corte Suprema (CS) ha ido construyendo paso a paso, a través de una serie de decisiones, un corpus jurisprudencial sobre la invalidación, complementando así el escueto texto legal. De ello he dado noticia en comentarios anteriores. Así, i) ante intromisiones de la Contraloría (algo que ahora ha quedado en el pasado) ha reafirmado queLeer más
El tema de la summa divisio derecho público/derecho privado es relevante en la cultura del derecho y tiene varias aristas (*). Una de ellas es la supletoriedad de las normas civiles y su aplicación a casos de derecho administrativo. Al respecto, el profesor Hernán Corral, en una reciente columna suya, ha abordado la materia (**) criticando trabajos míosLeer más
Dada la contingencia actual y para cuidar de nuestros colaboradores, nos encontramos desarrollando nuestras labores y gestiones desde nuestras casas. Para que podamos seguir comunicados, les informamos que además de nuestros correos electrónicos, les dejamos a su disposición los siguientes números de celulares de contacto, en caso de requerirlos: +56 9 52169811 Vergara y Cía. celularLeer más
Ver Aquí
Dedico este comentario al giro sorprendente que, en materia de tutela laboral, dio la jurisprudencia de la Corte Suprema (CS) en el caso Solís (noviembre de 2019), donde la Primera Sala del máximo tribunal dice exactamente lo contrario a lo que venían diciendo 15 sentencias anteriores de la Cuarta Sala desde el año 2015. Ello es sorprendenteLeer más