Vergara y CíaVergara y CíaVergara y CíaVergara y Cía
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Presentación
    • Equipo Jurídico
    • Equipo Administrativo
  • Reconocimientos
    • Chambers & Partners
    • The Legal 500
  • Áreas de Práctica
    • Servicios
    • Experiencia
  • Noticias y Publicaciones
    • Año 2018
    • Año 2017
    • Año 2016
    • Año 2015
    • Año 2014

Blog

Home 2018 (Page 3)

Alejandro Vergara B. en El Mercurio Legal: «Sanciones, despotismo e identidad del Derecho Administrativo (Parte III)

By Denise Rossel | 2018 | .s are Closed | 6 julio, 2018 | 0

En esta tercera columna sobre el tema de la potestad sancionatoria de la Administración continúo el intercambio de opiniones con el profesor Juan Carlos Ferrada, todas a raíz de dos sentencias del Tribunal Constitucional (TC), roles N°3958-17 y N° 4012-17, referentes respectivamente a sendos proyectos de ley que pretendían establecer diversas y amplias potestades (¡noLeer más

Columna en Agryd, Juan Andrés Rojas: «Necesidad de Registro sin más trámite de organizaciones reconocidas por los Tribunales de la República»

By Denise Rossel | 2018 | .s are Closed | 30 junio, 2018 | 0

Para ver la columna publicada en Agryd durante el mes de Junio, hacer click en el siguiente vinculo Columna Juan Andres Agryd Junio 18

Gonzalo Muñoz E., en Mercurio Campo: «Las nuevas normas sobre registros en materia de derechos de aprovechamiento de aguas»

By Denise Rossel | 2018 | .s are Closed | 19 junio, 2018 | 0

Tal como se indicó en una columna anterior, en la actualidad existen tres registros para los derechos de aprovechamiento de aguas, cada uno de los cuales se encuentra regido por su propia normativa, está a cargo de funcionarios diferentes y tiene una estructura y finalidades distintas. Dichos registros son los siguientes: 1-Los registros a cargoLeer más

Daniela Rivera en Mercurio Legal: «¿Qué hay de nuevo en la regulación de aguas subterráneas? Reforzamiento de la potestad de la DGA de reducir temporalmente el ejercicio de derechos de aprovechamiento

By Denise Rossel | 2018 | .s are Closed | 14 junio, 2018 | 0

A fines de enero de 2018 fue publicada la Ley N° 21.064 que, de acuerdo a su título, modifica el Código de Aguas en materia de fiscalización y sanciones. No obstante, tal reforma, cuya tramitación capturó bastante menos atención que la modificación general al Código de Aguas, en actual tramitación ante el Senado (Boletín NºLeer más

Alejandro Vergara en La Tercera: «Cambios en materias de aguas»

By Denise Rossel | 2018 | .s are Closed | 12 junio, 2018 | 0

La legitimidad democrática, racionalidad técnica y calidad regulatoria que ofrecen las autoridades administrativas independientes (agencias) está fuera de dudas en el concierto de las más sólidas democracias occidentales. Pero es un modelo poco o casi nada utilizado en nuestro país; de ahí su hípercentralizada organización administrativa. Además, la certeza jurídica y pacificación sectorial que usualmenteLeer más

Alejandro Vergara en Mercurio Legal: «El derecho administrativo de nuestro tiempo: paradigma de la neomodernidad»

By Denise Rossel | 2018 | .s are Closed | 8 junio, 2018 | 0

En una columna anterior, en este mismo sitio, junto a un análisis de la condición neomoderna del derecho de nuestro tiempo, señalo que el derecho administrativo es el ejemplo paradigmático de esa neomodernidad. Cabe entonces una explicación adicional, y una breve descripción, sobre la manera en que dicha neomodernidad se manifiesta en la organización administrativaLeer más

Alejandro Vergara publica 4 Libros en diversas materias del derecho

By Denise Rossel | 2018 | .s are Closed | 23 mayo, 2018 | 0

Alejandro Vergara B., socio de Vergara y Cía. y académico de la P. Universidad Católica de Chile, publicó recientemente 4 libros, vinculados al Derecho Administrativo; Derecho Eléctrico; Derecho Minero y Derecho de Aguas respectivamente. En la Revista de El Mercurio Legal de la edición de Mayo 2018, se destaca la publicación de estos 4 libros.Leer más

Alejandro Vergara en Mercurio Legal: La era del derecho neomoderno

By Denise Rossel | 2018 | .s are Closed | 11 mayo, 2018 | 0

El espacio jurídico que hoy habitamos es neomoderno. Todos son o somos neomodernos; solo que no nos damos cuenta. Y el espacio cultural del derecho administrativo es, quizás, el paradigma de esa neomodernidad. Desde la perspectiva puramente jurídica, se han venido desarrollando hace casi 40 años, desde el inicio mismo de la década de 1980,Leer más

Alejandro Vergara en Mercurio Legal: Sanciones, despotismo e identidad del derecho administrativo: respuesta a un crítico (Parte II)

By Denise Rossel | 2018 | .s are Closed | 13 abril, 2018 | 0

En mi columna anterior comento dos sentencias del Tribunal Constitucional (TC) referentes a dos proyectos de ley que pretendían establecer diversas y amplias potestades (no solo sancionatorias) tanto para la Dirección General de Aguas (DGA) como para el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac). Argumento que tales sentencias lograron mantener la correcta identidad de la disciplinaLeer más

Alejandro Vergara en Mercurio Legal: Sanciones, despotismo e identidad del derecho administrativo

By Denise Rossel | 2018 | .s are Closed | 20 marzo, 2018 | 0

Las recientes sentencias emanadas del Tribunal Constitucional (TC) referentes a dos proyectos de ley que pretendían establecer diversas y amplias potestades para de la DGA y el Sernac (ver nota *) han suscitado, a coro, ácidas críticas (ver nota **). El tono de tales críticas es de exageración, en especial al pretender que tales sentenciasLeer más

1234

Entradas recientes

  • Mercurio Legal: «La Falta de Servicio como factor de atribución de responsabilidad patrimonial de la Administración: un criterio jurisprudencial uniforme durante décadas»
  • Mercurio Legal: Cómputo del plazo para ejercer acciones jurisdiccionales contra actos administrativos: un ejemplo de perplejidad jurisprudencial (Parte III)
  • Alejandro Vergara B. presenta nuevo libro
  • Revista El Campo: «Los Nuevos Flancos Abiertos para el Agua»
  • A. Vergara en El Mercurio Legal: «Dilación indebida en tramitación de procedimientos administrativos: una marea de recursos y criterios uniformes (parte X)»

Archivos

  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • agosto 2015
  • abril 2015
Apoquindo 3910, piso 10, Las Condes, Santiago de Chile - CP 7550029 | Teléfono: +562-2263 40 40 Vergara & Cia | Todos los Derechos Reservados 2014 |
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Presentación
    • Equipo Jurídico
    • Equipo Administrativo
  • Reconocimientos
    • Chambers & Partners
    • The Legal 500
  • Áreas de Práctica
    • Servicios
    • Experiencia
  • Noticias y Publicaciones
    • Año 2018
    • Año 2017
    • Año 2016
    • Año 2015
    • Año 2014
Vergara y Cía