Vergara y CíaVergara y CíaVergara y CíaVergara y Cía
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Presentación
    • Equipo Jurídico
    • Equipo Administrativo
  • Reconocimientos
    • Chambers & Partners
    • The Legal 500
  • Áreas de Práctica
    • Servicios
    • Experiencia
  • Noticias y Publicaciones
    • Año 2018
    • Año 2017
    • Año 2016
    • Año 2015
    • Año 2014

Capital Legal: «Debilitamiento del Panel de Expertos en Proyecto de Ley Eléctrico»

By Denise Rossel | 2016 | .s are Closed | 24 junio, 2016 | 0

A continuación, compartimos la Columna de Opinión publicada en Revista Capital, en Capital Legal. Esta fue escrita por nuestros abogados asociados, Gerardo Sanz de Undurraga y Esteban Cañas.

La estabilidad del sector energético nacional descansa sobre la base de dos pilares fundamentales: por una parte, la armonía que existe entre tres instituciones de la Administración del Estado (CNE, SEC y Ministerio de Energía) que ejercen sus potestades, los particulares (empresas eléctricas) que llevan a cabo la actividad, y las instancias de autogobierno que coordinan la operación (los CDEC); y, por otra parte, un eficiente sistema de resolución de conflictos (el Panel de Expertos), caracterizado por su eficiencia, prestigio, alta especialización e independencia, ante el cual los abogados especialistas litigan, en defensa de intereses de las empresas.
El Panel de Expertos del sector eléctrico, fue creado por la ley en 2004, de una alta especialidad técnica, que resuelve los conflictos (mediante la emisión de dictámenes, los cuales son verdaderas sentencias) entre empresas eléctricas y entre éstas y los organismos que ejercen potestades en el sector. Es un Tribunal (ejerce jurisdicción), y es independiente e imparcial respecto a los otros clásicos poderes del Estado en la resolución de conflictos. Desde la creación del Panel de Expertos a la fecha se ha producido una evidente pacificación en el sector, reduciéndose notoriamente los conflictos judiciales y dotando de certeza jurídica a todos los intervinientes del mercado eléctrico.
Se está discutiendo en el Congreso un proyecto de ley sobre transmisión eléctrica, que crea un nuevo organismo coordinador independiente (Boletín Nº 10240-08). Fue aprobado en general y particular por la Cámara el 19 de enero de 2016, y se encuentra actualmente cumpliendo el segundo trámite constitucional ante el Senado. En lo relativo a la resolución de conflictos, es preocupante, pues debilita al Panel de Expertos en cuanto a su independencia respecto del poder Ejecutivo.
Debilitan al Panel de Expertos las propuestas del Ejecutivo, por cuanto: en primer lugar, incorpora un efecto relativo a sus dictámenes respecto de los órganos de la Administración quitándole la vinculatorierad que tienen hoy en día, lo que genera un gran impacto negativo en su institucionalidad; en segundo lugar, se añade la facultad del Ministro de Energía de declarar, mediante resolución y sin expresión de plazo, la inaplicabilidad de un dictamen del Panel de Expertos, vulnerándose el principio constitucional de independencia de la jurisdicción; en tercer lugar, le resta materias que bajo la actual normativa le corresponde conocer y resolver entre las distintas empresas que ejercen el autogobierno en el sector.
El menoscabo al Panel de Expertos contenido en este proyecto de ley da cuenta de la intención de evadir los controles jurisdiccionales establecidos para la Administración del Estado, desprotegiendo a los privados y vulnerando incluso la independencia en el ejercicio de la jurisdicción de este órgano, y de un notorio debilitamiento de la eficiencia, efectividad, independencia y seguridad jurídica que existe en el actual sistema de resolución de conflictos en la actividad energética.

Gerardo Sanz de Undurraga
Esteban Cañas Ortega
Abogados asociados Vergara y Cía.
Investigadores Programa de Derecho Administrativo Económico UC

Para ver artículo aquí

No tags.

Entradas recientes

  • Mercurio Legal: «La Falta de Servicio como factor de atribución de responsabilidad patrimonial de la Administración: un criterio jurisprudencial uniforme durante décadas»
  • Mercurio Legal: Cómputo del plazo para ejercer acciones jurisdiccionales contra actos administrativos: un ejemplo de perplejidad jurisprudencial (Parte III)
  • Alejandro Vergara B. presenta nuevo libro
  • Revista El Campo: «Los Nuevos Flancos Abiertos para el Agua»
  • A. Vergara en El Mercurio Legal: «Dilación indebida en tramitación de procedimientos administrativos: una marea de recursos y criterios uniformes (parte X)»

Archivos

  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • agosto 2015
  • abril 2015
Apoquindo 3910, piso 10, Las Condes, Santiago de Chile - CP 7550029 | Teléfono: +562-2263 40 40 Vergara & Cia | Todos los Derechos Reservados 2014 |
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Presentación
    • Equipo Jurídico
    • Equipo Administrativo
  • Reconocimientos
    • Chambers & Partners
    • The Legal 500
  • Áreas de Práctica
    • Servicios
    • Experiencia
  • Noticias y Publicaciones
    • Año 2018
    • Año 2017
    • Año 2016
    • Año 2015
    • Año 2014
Vergara y Cía